Hoy me he levantado y he leido esta noticia publicada en el Faro de Vigo:
Expertos concluyen que los videojuegos incrementan el rendimiento académico
Expertos de diferentes universidades españolas, entre las que está la de Vigo junto a Extremadura, Valencia, Oviedo y la Universidad "3 de Febrero", de Argentina, destacaron en un congreso celebrado en Cáceres que los videojuegos aumentan el rendimiento académico.
El presidente del II Congreso Internacional de Videojuegos y Educación y profesor de Psicopedagogía dela Universidad de Extremadura, Francisco Revuelta, incidió en que las comunicaciones y ponencias que se presentarán en el encuentro refleja que el videojuego es "una herramienta eficaz en el aula para aumentar el rendimiento". El grupo "Nodo Educativo", que organiza el evento, lleva diez años trabajando para introducir el videojuego en la enseñanza.
El presidente del II Congreso Internacional de Videojuegos y Educación y profesor de Psicopedagogía de
Aún recuerdo yo cuando a los que teniamos una Nes o una Sega Megadrive nos miraban como a bichos raros porque les dedicasemos unas pocas horas a jugar al Mario o al Sonic y nos etiquetaban de frikis pues ahora los cientificos nos dan un poco de tregua.
Hay que decir que cada juego tiene su particularidad y no todos son educativos pero si que es cierto que desarrollan otras capacidades como son mejorar el tiempo de reacción, los reflejos e incluso la visión periférica. Y a más de uno nos han sacado de un apuro al volante.
Bueno a ver si con esta noticia se le da un respiro al mundo de los videojuegos (y a los que los jugamos) que parece que solo se acuerdan de él para lo negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario