Yamauchi San ha fallecido. El emperador que con mano de hierro convirtió a Nintendo en el gigante de la electrónica que hoy conocemos en su plenitud. Y todo ello el mismo dìa en el que conocemos que el GTAV ha recaudado más de 590 millones de euros solo en su primer día a la venta.
Lo cierto es que ya estaba alejado de la dirección de Nintendo desde 2002, tras 53 años en el puesto de máxima relevancia. Y es que su avanzada edad ya no le permitía estar al frente de la compañía.
Hiroshi Yamauchi, el hombre que relanzó la compañía
Nintendo como un líder de la electrónica a nivel mundial ha fallecido a los 85 años de edad. Y lo ha hecho en la víspera del inicio este fin de semana de la feria de videojuegos Tokyo Game Show. Durante más de medio siglo fue el encargado de dirigir con éxito a la compañía.
Cogió una empresa que estaba dedicada en exclusiva a las barajas de cartas, pero él le dio la vuelta totalmente hasta convertirla en el gigante que conocemos hoy en día. Con él en los mandos, Nintendo vivió su época dorada, no solo en Japón sino también a nivel internacional. De jueguetes electrónicos a vídeojuegos, por sus manos pasaron todos los productos que finalmente se destinaban a la producción.
Hiroshi Yamauchi vio bajo su mandato el nacimiento de las consolas NES, la N64 o la Gamecube y de los juegos mundialmente conocidos Donkey Kong o el SuperMario, siempre con temáticas alejadas de la violencia. En 2002 se retiró y asumió el mando Iwata, que puso en marcha un contundante proceso de renovación de Nintendo y lanzó sus consolas Wii y Nintendo DS, que han superado en ventas a todas las anteriores hasta la fecha.
El mundo de los videojuegos y de la electónica en general está de luto y ya se acumulan las reacciones rindiendo homenaje a una figura clave en la edad de oro de este sector. No solo desde Nintendo, sino también desde la competencia reconocen su labor.
Las redes sociales también se han llenado de comentarios en torno a Hiroshi Yamauchi, puesto que muchos de sus usuarios han crecido con los vídeojuegos que él popularizó alrededor de todo el mundo. No es para menos: a muchos de nosotros Nintendo nos marcó la infancia con sus productos.
Ahora no hay stand de Nintendo en la Tokyo Game Show. La empresa está de luto y son muchos los mensajes de condolencia que está recibiendo desde el mismo momento en el que se ha conocido la noticia de su fallecimiento. Sin duda se trata de momentos complicados para Nintendo, toda vez que ha perdido a la figura que moldeó la compañía durante más de medio siglo, dejando su impronta y fu forma de trabajar durante tanto tiempo. De hecho, incluso ya retirado era reverenciado como si del presidente en acción se tratara.
YASURAKA NI ONEMURI KUDASAI